Cheesecakes de matcha sin horneado

Aprende a hacer este postre facilísimo que sorprenderá y encantará a tus invitados.
Tanto si tienes invitados en casa, como si te toca traer el postre a una cena, o incluso si quieres amenizar una tarde de domingo en casa, esta receta es tan sencilla que querrás hacerla todos los días.
Además, si preparas el pastel de queso en porciones individuales, cada comensal podrá disfrutar del sabor del matcha integrado en uno de los postres más famosos del mundo. ¿Empezamos?
Ingredientes para la base:
70 g de palitos con chocolate tipo Mikado
1 taza de palitos tipo pretzel
1/4 de taza de mantequilla deshecha. Mejor que sea mantequilla sin sal.
Ingredientes para el relleno:
2 paquetes de queso en crema tipo Philadelphia
2/3 de taza de azúcar
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
1 taza y media de crema batida (y un poquito más para decorar)
Preparación
Pica en una batidora los Mikados y los pretzels hasta que se conviertan en un grano fino sin llegar a ser una pasta. Una vez tengas esta masa, usa una espátula para mezclarla con la mantequilla deshecha.
Coge esta mezcla y pon un poco en la base de cada molde pequeño, o en toda la base de un molde grande si quieres hacer un solo cheesecake. Déjalos en la nevera.
Con una batidora, mezcla el queso en crema, el azúcar y el extracto de vainilla durante bastante tiempo para que no se noten los granos de azúcar. Ve parando para comprobar la textura.
En otro bol, añade la crema batida y los cuatro gramos de matcha. Ahora une la mezcla anterior con esta y pon la masa resultante en los moldes, encima de la base de Mikados, pretzels y mantequilla que has hecho antes. Cúbrelo y déjalo reposar un mínimo de un par de horas.
Si te ha gustado esta receta y estás pensando en animarte a hacerla, no dudes en mostrarnos tu creación etiquetándonos en redes sociales. ¡Seguro que te queda genial!